- El espacio que se encontraba abandonado en Playa Ancha, hoy luce con juegos, colores y seguridad, denominándose “Sonrisas de niños y niñas” y tuvo una inversión de casi $97 millones.
Contentos están los vecinos y vecinas de la población Joaquín Edwards Bello de Playa Ancha Alto, quiénes cuentan con una plaza destinada a la recreación, encuentro y protección de la niñez, pues antes era un sitio abandonado.
Se trata de una iniciativa de recuperación de espacios públicos en el marco del Programa “Somos Barrio” de la Subsecretaría de Prevención del Delito y ejecutada por el Departamento de Prevención Social de la Dirección de Seguridad Ciudadana.
En concreto, el proyecto contempló una inversión en infraestructura de $96.552.183, con un aporte de la Subsecretaría de Prevención del Delito de $56.769.237 y del municipio porteño de $39.782.946.
Lo relevante de este nuevo espacio es que la comunidad fue parte importante en su concreción. Así lo manifestó la directora del jardín, ubicado en el sector, “Pequeños Pasos”, Karen Pachi: “Fue un proceso largo que empezó el 2022 cuando este lugar era un microbasural. Lo que más recalco es que se tomaron en cuenta las necesidades de la comunidad y la opinión de los niños y niñas quienes escogieron el nombre de esta plaza”.
En ese mismo sentido, la presidenta de la junta de vecinos 192, Hilda Zaldívar expresó que “es una iniciativa bastante buena, porque gracias a la alcaldesa, logramos tener nuestra plaza. Además, la OMZ y la municipalidad nos ayudaron. Estamos bastante agradecidos y esperamos seguir trabajando juntos para cambiarle la cara a nuestra población”.
Quien también destacó la importancia de este nuevo espacio para la comunidad fue la alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto: “Estamos muy contentos de dar el vamos a una plaza que fue diseñada por los niños y niñas y que contó con el apoyo del Ministerio de Seguridad y de nuestros equipos municipales que la diseñaron. Ahora, esta plaza es una realidad y a ello nos referimos cuando hablamos de trabajar en recuperar espacios públicos en los cerros de Valparaíso. Los niños y niñas se merecen plazas así de lindas y, es por eso, que seguiremos trabajando en estos años junto a la comunidad y las dirigencias sociales, para materializar estos sueños que son tan anhelados, no sólo por los niños y niñas, sino que también, por toda una comunidad”.
Por su parte, la seremi de Seguridad Pública, Alejandra Romero recalcó que este tipo de iniciativas confiere más seguridad a las comunidades. “Lo que hoy estamos evidenciando con la inauguración de esta plaza es que las iniciativas de seguridad pública que mejor resultado dan, son las combinadas, que coordinan esfuerzos interinstitucionales y donde los municipios son piedra angular. Ello, porque son la instancia más cercana a las comunidades para coordinar espacios, hacer prevención social y comunitaria, en este caso particular, centrada en las niñeces y, por supuesto, prevención y control del delito”.