Ilustre Municipalidad de Valparaíso

Aniversario N°23 del mirador Camogli se vivió junto al legado histórico de Gabriela Mistral

  • En la ceremonia, se develaron dos placas: una de la poeta Premio Nobel de Literatura y otra de Salvador Reyes Figueroa, Premio Nacional de Literatura y fundador de la Hermandad de la Costa en Italia.

 

El Mirador Camogli, ubicado en plena Avenida Alemania, celebró su aniversario número 23, oportunidad donde no sólo se destacó el nexo entre Valparaíso y la ciudad italiana, sino que también, se enlazó con la conmemoración de los 80 años de la entrega del Premio Nobel de Literatura a Gabriela Mistral, quien se convirtió en la primera mujer latinoamericana en recibirlo en el año 1945.

Gracias a un vínculo con la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso se generó una publicación sobre la poeta, denominada “Italia caminada por Gabriela”, la que fue entregada a los asistentes de la ceremonia.

Tras recorrer el mirador, la alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto expresó que “hemos venido al mirador Camogli a celebrar, conmemorar y reconocer el aporte que ha tenido la comunidad italiana en Valparaíso, a través de don Pablo Peragallo, quien ha estado gestionando este espacio público con colaboración y participación de la junta de vecinos. Desde el municipio, agradecemos este importante aporte y que, sobre todo, se haya enlazado con los 80 años del Premio Nobel de Gabriela Mistral, la primera en ganar ese importante reconocimiento”.

Asimismo, añadió “reconocemos el aporte y la visión que queremos dejar en la ciudad de Valparaíso respecto del legado de Gabriela Mistral en la educación hacia los niños y niñas de nuestra ciudad”.

Por su parte, Pablo Peragallo, Hijo Ilustre de Valparaíso y Citadino Honorario en Camogli, destacó la importancia de una nueva conmemoración de este tradicional mirador y de la figura de la poetisa nacional. “Gabriela Mistral está acá presente hace mucho tiempo, porque al alcalde de Paihuano, en ese entonces, le pedí un busto de ella para Valparaíso, pues no existía. Me lo mandó e hicimos una ceremonia y desde esa época, la tenemos acá. Esto escaló, porque el busto está en categoría de Monumento Nacional, entonces hay que cuidarlo”.

Cabe recordar, que el 25 de septiembre del 2002, la Municipalidad de Valparaíso oficializó la denominación de este mirador con el nombre de “Ciudad de Camogli” como un homenaje a la distancia a la tierra de origen de los cientos de migrantes italianos que arribaron a Valparaíso desde Liguria.

 

 

 

Comparte esta noticia:

También te puede interesar: