- El proyecto busca recuperar un espacio abandonado y transformarlo en un lugar seguro y accesible para vecinos y visitantes del paseo Atkinson.
La Plaza “Los Inmigrantes”, proyecto impulsado por la Municipalidad de Valparaíso con financiamiento del Gobierno Regional (FNDR), registra actualmente un 45% de avance en sus obras, que buscan recuperar un espacio abandonado y transformarlo en un lugar seguro y accesible para la comunidad y visitantes.
La iniciativa, con un monto de inversión que supera los $585 millones, contempla la intervención de aproximadamente 800 m² bajo el Paseo Atkinson y el Mirador del Cerro Concepción, en terrenos municipales que por años permanecieron en estado de deterioro y riesgo.
La obra considera la habilitación de explanadas, áreas de recreación y descanso, juego infantil inclusivo, mobiliario urbano, paisajismo, accesibilidad universal y un mirador con vista privilegiada a la ciudad. Además, se están instalando luminarias, barandas perimetrales de acero, sistemas de riego e iluminación, y especies arbóreas.
Actualmente, ya se han ejecutado la mayoría de las contenciones y parte de la plataforma principal de la futura plaza. Como tareas pendientes quedan la construcción del mirador en el nivel más bajo, una rampa de acceso, y terminaciones generales como luminarias, jardineras, juegos y pisos.
La alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto, destacó el impacto que tendrá esta nueva plaza en el sector: “La recuperación de este espacio es un paso muy importante para el Cerro Concepción. No sólo se trata de habilitar un área de recreación, sino que también, de fortalecer el espacio público como lugar de encuentro seguro para las familias porteñas y para quienes visitan nuestra ciudad. Valparaíso mejora cuando sus cerros y plazas se revitalizan con proyectos como éste”.
Esta iniciativa ha sido trabajada en conjunto con la Unidad Vecinal N°28, la Oficina Municipal de Zona (OMZ) Plaza Justicia, el Concejo de Inmigrantes Históricos, además de contar con el acompañamiento de profesionales de la SECPLA y la DOM.
En ese sentido, Enzo Gagliardo Leiva, Presidente de la Junta de Vecinos n° 28, indicó que “para los vecinos de Cerro Concepción es un logro notable, ya que fueron más de 60 años que ese sitio eriazo fue trayendo muchas complicaciones. Lamentablemente esa quebrada generó varias víctimas producto del alcohol, las drogas y ahora vemos cómo se está realizando este proyecto, que va a ser un muy buen aporte, anexado a otras inversiones que se han hecho en nuestros cerros y que van a mejorar notablemente el vivir de los vecinos, en lo que se refiere a disfrutar de esta plaza”.
El nombre “Plaza Los Inmigrantes” es un homenaje a los primeros asentamientos de la comunidad británica, alemana y de medio oriente, que llegaron a la zona durante el siglo XIX. En esta línea, Alexandra Stipičić Jacques, presidenta de la “Fundación Hrvatski Dom” Región de Valparaíso y vicepresidenta del Consejo de Inmigrantes Históricos de Valparaíso, señaló que “este espacio es un punto de encuentro que fomenta la cohesión social y el sentido de pertenencia en el barrio. Con juegos infantiles inclusivos, áreas verdes para el descanso y una iluminación que brinda seguridad, otorga a los vecinos un sentido no solo de pertenencia, sino que también, de rescatar la vida social que hoy en día es tan importante. La plaza mejora la calidad de vida de los vecinos, es un homenaje al legado cultural de las comunidades que dieron forma al barrio; también preserva la memoria de un pasado que sigue vivo en las calles y rincones de este icónico cerro”.
El municipio, en conjunto con la Comunidad de Inmigrantes Históricos y la Junta de Vecinos n°28, ya se encuentra trabajando en la prefactibilidad de intervenciones futuras en la plaza, para rescatar la memoria histórica de la conformación social de la ciudad. Estas intervenciones se realizarían luego de la concreción de este proyecto, avanzando -así- con el desarrollo de espacios públicos en distintos puntos de la comuna, tanto en los cerros como en el plan, y ahora también sumando iniciativas similares de espacios públicos en Placilla de Peñuelas y Laguna Verde.