Ilustre Municipalidad de Valparaíso

Juzgados de Policía Local

En cumplimiento a lo dispuesto en la Ley 21.241, los Juzgados de Policía Local de Valparaíso informan lo siguiente:

Para efectos de la Ley 21.241, se mantendrán los siguientes correos electrónicos para practicar las diligencias de notificación electrónica:

  

Descargar Ley aquí

⚠ Información Importante:

Esta cuenta de correos electrónico es exclusiva para la notificación de resoluciones. No debe responder los correos electrónicos ni utilizar esta cuenta para comunicarse con los Juzgados.

Juzgado de Policía Local

Dirección: Serrano 580, 3er piso.

Horario de atención:
Lunes a Viernes de 08:00 a 14:00 hrs. 

Juez Titular:
Oscar Suárez Pizarro.

Formularios de Escritos para solicitudes frecuentes:

Preguntas frecuentes

¿Es posible pagar una multa de tránsito antes de la fecha establecida para la citación?
Sí, es posible realizar el pago de una multa antes de la fecha de citación, siempre que se trate de una infracción a la Ley de Tránsito clasificada como leve, menos grave o grave. Para ello, el infractor puede ejercer su derecho de allanarse a la sanción, accediendo a un descuento del 25% si efectúa el pago dentro de los primeros 5 días hábiles contados desde la fecha en que ocurrió la infracción, presentando la respectiva Boleta de Citación.

¿En qué casos no aplica el descuento del 25% en multas de tránsito?
No se puede acceder al descuento del 25% en el pago de aquellas infracciones calificadas como gravísimas.

¿Cuáles son consideradas infracciones gravísimas? (junio del año 2025).
Según lo establecido en la Ley de Tránsito, se consideran infracciones gravísimas las siguientes conductas:

  • No detenerse ante una luz roja del semáforo o señal de “pare”.
  • Conducir un vehículo sin haber obtenido licencia de conducir.
  • Exceder el límite de velocidad permitido en más de 21 km/h.
  • Infringir las normas del artículo 75 de la Ley 18.290. (Sistema de retención infantil)
  • Acceder al transporte público, utilizando pase escolar sin ser el titular o adulterándolo.
  • Manipular el teléfono móvil u otro dispositivo electrónico mientras se conduce un vehículo motorizado.
  • Conducir vehículo motorizado sin placa patente.
  • Conducir vehículo con placa patente oculta o que utilizar objetos que obstaculicen su plena percepción, o, si esta se encuentra en mal estado, o, dificulte su identificación.

 

¿Debo traer la Boleta de Citación al concurrir al Juzgado de Policía Local, en el caso de infracciones simples de tránsito?
Sí, debe presentar la boleta de citación. Salvo, si es un parte por escrito o conocido como “parte empadronado”.

¿Qué debo hacer en caso de extravío de la Boleta de Citación?
En caso de extravío deberá completar un formulario disponible en Secretaría del Tribunal donde declarará que su boleta de citación no se encuentra retenida por Carabineros y/o Inspectores, ni en ningún otro Juzgado del país. Lo anterior tras haberse dictado la Ley 21.582, conocida como “Ley de Desnotarización” que tiene como objetivo suprimir la intervención de notarios en actuaciones y gestiones determinadas.

PREGUNTAS FRECUENTES EN CASO DE SOLICITAR EXHORTO

¿Cuál es el procedimiento para solicitar un exhorto ante el Primer Juzgado de Policía Local de Valparaíso?
El artículo 5 de la ley 18.287, dispone que, en caso de infracciones de tránsito cometidas en lugares alejados del domicilio, la persona podrá concurrir al Juzgado de Policía Local de su residencia para formular los descargos por escrito y solicitar que por medio de exhorto se recabe la resolución del caso; y, si correspondiere, el envío de la licencia retenida a dicho Tribunal.
Se le entregará un formulario tipo, y, se le informará respecto de la documentación necesaria para iniciar el procedimiento:
a) La respectiva boleta de citación (En original y fotocopia).
b) Fotocopia de Cédula de Identidad.
c) Acreditar domicilio, si fuere necesario.

¿Se encuentra sujeto a plazo el diligenciamiento de un exhorto?
La solicitud deberá efectuarla antes de cinco días de la fecha indicada en la Boleta de Citación respectiva.

¿Qué ocurre si la licencia de conducir fue retenida?.
Al iniciar la tramitación por exhorto, en el caso que la licencia haya quedado retenida, se hará entrega de un permiso provisorio para conducir, renovable hasta el término de la gestión.

¿Cómo finaliza el trámite?
Una vez recepcionados los antecedentes enviados por el Tribunal Exhortado (sentencia y, si procede, licencia de conducir), nos comunicaremos con la persona para este concurra al Tribunal a pagar la multa en la forma de pago que sea indicada (Ya sea Vale Vista o Transferencia Electrónica).
Pagada la multa, el Juzgado de Policía Local, hará la devolución de la licencia de conducir, salvo que:

La sentencia señale que, además de la multa, se le condene a una pena accesoria de suspensión de la licencia de conducir. En tal caso, quedará retenida por el plazo señalado en la sentencia.

Una vez cumplido el trámite, se remitirán los antecedentes del pago y el informe de la suspensión de licencia, si procede, al Tribunal Exhortado, archivando los antecedentes.

CONTACTO

Secretaria Abogado: Paola Gutiérrez Vásquez.
Teléfono Secretaria: 032-293 9545.

Domicilio: Camino Cintura 360, P. Ancha Valparaíso.

Oficial Primero: Liliana Araya Campos.

Domicilio: Pasaje Iorana D-44 Torre 8, Conjunto Habitacional Hanga Roa, Cerro Barón, Valparaíso.

Juzgado de Policía Local

Dirección: Serrano 580, 2do piso.

Horario de atención:
Lunes a Viernes de 08:00 a 14:00 hrs. 

Juez Titular:
Carlos Hernández Aguayo.

CONTACTO

Secretario Abogado: Felipe Cordero Duarte.

Domicilio para escritos de plazo: Vista al Mar 437, depto. 91, Playa Ancha, Valparaíso.

Oficial Primero: Fernando Quinteros Venegas.

Domicilio: Aldunate 1627, depto. 64, Valparaíso.

Juzgado de Policía Local

Dirección: Serrano 580, 2do piso.

Horario de atención:
Lunes a Viernes de 08:00 a 14:00 hrs. 

Juez Titular:
Armando Gómez Bahamonde.

CONTACTO

Secretaria abogada: Liz Moya Véliz.

Domicilio: Navío San Martín Nro. 101, edificio Bosque Inglés, departamento 1401, torre A, cerro San Roque, Valparaíso.

Oficial Primero: Mario Oyarzún Barra.

Domicilio: Las Araucarias Nro. 231, 4to. Sector, cerro Playa Ancha, Valparaíso.